Cuando la mente dice ‘sí’ pero el cuerpo dice ‘no’: La hipnosis como puente entre la intención y la acción
Hay momentos en los que sentimos una desconexión interna que nos frustra profundamente. Sabemos lo que queremos hacer, incluso sentimos motivación, claridad y compromiso. Pero, al momento de actuar, algo se bloquea. Continúa la lectura para aprender más sobre este tema.
Susana Rosell
8/1/20251 min read


Hay momentos en los que sentimos una desconexión interna que nos frustra profundamente. Sabemos lo que queremos hacer, incluso sentimos motivación, claridad y compromiso. Pero, al momento de actuar, algo se bloquea. El cuerpo se tensa, aparece el miedo, la mente se nubla o simplemente no podemos dar el paso.
Este desajuste entre el deseo consciente y la respuesta inconsciente es más común de lo que parece. Y no es una señal de debilidad, ni de falta de voluntad. Es una señal de que hay información emocional almacenada en el cuerpo y en el inconsciente que necesita ser escuchada y transformada.
La mente racional puede decir “ya no hay peligro”, pero el cuerpo recuerda. La mente consciente toma decisiones, pero la mente inconsciente las ejecuta. Si no hay coherencia entre ambas, el sistema entero se bloquea. Y esto es exactamente lo que la hipnosis puede ayudar a resolver.
La hipnosis actúa como un puente entre la mente consciente y la inconsciente, permitiendo que esa parte más profunda, que muchas veces se resiste al cambio por miedo o protección, pueda expresar lo que necesita, liberarse y reprogramarse desde un lugar de seguridad.
En una sesión hipnótica, no forzamos ni controlamos. Acompañamos. Creamos un espacio de seguridad donde el cuerpo puede soltar la alerta, y la mente profunda puede actualizar sus creencias. Entonces, lo que antes generaba bloqueo, comienza a fluir con naturalidad.
Porque no es magia. Es coherencia. Y cuando tu mente y tu cuerpo trabajan juntos, la vida se vuelve mucho más ligera.